El Ayuntamiento de La Oliva quiere recordar a los vecinos y especialmente a los establecimientos de restauración del municipio que deben cumplir la Ordenanza Municipal de Limpieza y advierte que se está aplicando la normativa sancionadora correspondiente “porque queremos contar con un municipio limpio y para ello todos debemos concienciarnos y saber que hay malas costumbres que no pueden continuar”, comenta la alcaldesa, Claudina Morales.
En lo que va de mes, se han tramitado un total de 20 denuncias, mayormente en Corralejo. La concejala responsable de la Policía Local, Minerva Carballo, explica que los agentes “realizan a diario una vigilancia selectiva, en puntos conflictivos, bien porque se concentran muchos contenedores, por ser lugares estratégicos o porque el Area de Salud Pública dispone de informes negativos”. Entonces, se realiza un seguimiento y cuando se detecta que el incumplimiento de la Ordenanza es continuado, “es el momento en el que los agentes actúan formalizando el acta de denuncia”, apunta.
Las multas que se aplican oscilan entre los 300 y los 3.000 euros y en el caso de establecimientos públicos, pueden llevar hasta el cierre temporal del local.
El Ayuntamiento recuerda que las bolsas de basura deben estar bien cerradas y deben introducirse en los contenedores “y no dejarlas sobre la acera, porque eso se traduce en un foco de suciedad y en una práctica negativa para todos”. En cuanto a los establecimientos, “deben depositar la basura a partir de las 22.00 horas y llevar sus propios contenedores, que es lo que estipula la normativa municipal”, comenta Carballo.
El Gobierno municipal agradece la colaboración vecinal “porque es fundamental que todos colaboremos. Es la única manera de que nuestras calles estén limpias y evitar malos olores y problemas más serios, especialmente en estos meses de verano en los que, afortunadamente, el municipio acoge a miles de turistas”.