Lunes,04 de Junio de 2007

El Plan Especial de Protección del Patrimonio de La Oliva pasa a exposición pública

El documento contempla un total de 150 fichas de edificaciones con distintos grados de protección

Las personas interesadas pueden consultar y presentar las alegaciones que estimen oportunas, a partir de mañana el Plan Especial de Protección del Patrimonio de La Oliva. El Boletín Oficial de La Provincia, BOP, publica hoy el anuncio por el que se somete a exposición pública por el plazo de un mes el documento.
Este catálogo municipal recoge un total de 150 fichas de edificaciones ubicadas en el municipio de La Oliva, que presentan distintos grados de protección. El documento identifica y relaciona los bienes que integran el patrimonio arquitectónico del municipio de La Oliva, describiendo los valores por los que son protegidos y estableciendo normas adecuadas para su correcta conservación.

Cada ficha identifica el inmueble, lo describe, indica cuál es el grado de conservación, estipula el nivel de protección y apunta el tipo de intervención admitida (conservación, restauración, consolidación, rehabilitación o remodelación).
El fin último de esta iniciativa es disponer de un plan que garantice la protección de los inmuebles emblemáticos que, pese a no llegar a ser BIC (Bien de Interés Cultural), deben ser preservados de intereses particulares.
Por pueblos, el de La Oliva, es el que concentra un mayor número de edificaciones que deben ser protegidas, un total de 39, seguido de Lajares, con 19 viviendas y Tindaya, con 16.